La Fashion Week de Copenhague y la International Fashion Fair de la ciudad (CIFF, según sus siglas en inglés) han establecido una colaboración a largo plazo para impulsar el desarrollo de creativos emergentes en la escena escandinava. Esta asociación se orientará especialmente a reforzar el programa “NewTalent”, una plataforma reconocida que proporciona apoyo completo a diseñadores con menos de cinco años en el mercado.
Con este convenio, CIFF se convierte en el patrocinador oficial del programa, ofreciendo infraestructura, exposición comercial y un showroom anual en sus instalaciones, llamado CIFF Village. Este lugar funcionará como una exhibición continua para los creadores seleccionados, quienes también tendrán acceso a la pasarela de la Semana de la Moda. La colaboración entre estos eventos facilitará cerrar la distancia entre lo creativo y lo comercial, esencial para que los diseñadores emergentes puedan llevar sus proyectos hacia un modelo de negocio sostenible.
En la edición primavera-verano 2026, el programa NewTalent destacará nombres prominentes del diseño nórdico actual, como Anne Sofie Madsen, Berner Kühl y Bonnetje, entre otros. Además, se sumarán innovadores bajo la categoría “One to Watch”, incluyendo marcas como Kettle Atelier, Stem y Taus. Todos recibirán un proceso cuidadosamente seleccionado de mentoría, desarrollo empresarial, promoción en medios y oportunidades de networking con compradores internacionales, medios especializados y plataformas digitales.
Esta alianza es también una respuesta estratégica frente a una serie de desafíos que enfrenta el ecosistema de moda de la región, como la paulatina desaparición de algunas firmas clave y el traslado de otras hacia centros internacionales como París o Londres. Aun así, la moda nórdica se mantiene firme en su visión de ofrecer propuestas de autor sustentadas en valores como la sostenibilidad, la transparencia y la calidad. Los diseñadores que participen en esta iniciativa deberán cumplir requisitos de producción responsable, priorizar materiales reciclados o de bajo impacto ambiental, y demostrar un compromiso real con la innovación sostenible.
Además de fomentar la creatividad, la colaboración también se centra en el ámbito digital. CIFF ha lanzado un canal audiovisual llamado CIFF Media, que generará contenido valioso a lo largo de todo el año. Esta plataforma permitirá a los diseñadores aumentar su visibilidad más allá de las fechas de las exposiciones, alcanzando nuevas audiencias y mercados mediante formatos innovadores e interactivos.
La colaboración se ve fortalecida por la implicación de marcas consolidadas de la región, que han contribuido a actividades de mentoring, diseño circular y estrategias de comunicación. Algunas casas reconocidas del panorama escandinavo han ofrecido apoyo técnico, recursos logísticos y participación directa en los eventos relacionados con el programa.
Asimismo, se prevé una serie de presentaciones internacionales para proyectar el talento nórdico en escenarios globales. Entre estas actividades, destacan colaboraciones con museos, instituciones culturales y otras ferias de renombre, con el propósito de posicionar a los diseñadores emergentes como referentes del nuevo lujo escandinavo: consciente, ético y estéticamente innovador.
Con este avance, Copenhague reafirma su papel como uno de los centros más influyentes de la moda actual en Europa. La combinación del calendario oficial de desfiles y el ambiente comercial proporcionado por CIFF genera un entorno robusto, adaptable y enfocado en el futuro. La ciudad se muestra no solo como un exhibidor de tendencias, sino como un espacio de innovación donde se unen creatividad, sostenibilidad y estrategia de negocios.