Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Cultura y ocio

https://crm.cinemateca.org.uy/media/films/the-shawshank-redemption-1994-7.jpg

¿Qué enseñanzas deja ‘Cadena perpetua’?

Cadena perpetua, conocida internacionalmente como The Shawshank Redemption, es una de las películas más emblemáticas del cine contemporáneo. Dirigida por Frank Darabont y basada en la novela corta de Stephen King Rita Hayworth y la redención de Shawshank, esta obra ha cautivado a audiencias de todo el mundo por la profundidad de sus personajes y el tránsito emocional que recorren en el ambiente claustrofóbico de una prisión. Pero más allá de una simple historia de encarcelamiento e injusticia, la película se erige como un manifiesto sobre valores universales como la esperanza, la resiliencia, la amistad y la redención.La ilusión como…
Leer más
https://variety.com/wp-content/uploads/2013/10/blade-runner-1982.jpg

¿Qué aportó de nuevo ‘Blade Runner’ al cine?

En 1982, Ridley Scott introdujo Blade Runner al público, una cinta basada en la obra de Philip K. Dick titulada ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?. Aunque al principio no fue un éxito en taquilla ni obtuvo reconocimiento inmediato de los críticos, actualmente se le considera un hito en el ámbito de la ciencia ficción y el cine. Pero, ¿qué aspectos hicieron realmente única a Blade Runner? La respuesta se encuentra mucho más allá de sus características superficiales, explorando la mezcla de géneros, la complejidad filosófica, su innovador uso de efectos especiales y un impacto cultural perdurable.Una nueva visión estética:…
Leer más
https://socioespectacular.com.uy/wp-content/uploads/2023/08/Elpianista_45146-zFJBlb.tmp_.jpg

¿De qué trata ‘El pianista’ en profundidad?

El pianista es una película dirigida por Roman Polanski y estrenada en 2002, basada en las memorias del músico judío-polaco Władysław Szpilman. La obra se sitúa en el contexto de la Segunda Guerra Mundial, más específicamente en la ocupación nazi de Varsovia, Polonia. A través de una narrativa profundamente humana, la película explora diversos temas universales y particulares asociados tanto a la experiencia individual como colectiva durante el Holocausto.Supervivencia en circunstancias extremasUno de los conceptos fundamentales en El pianista es la perseverancia frente a circunstancias extremadamente difíciles. El personaje principal enfrenta la pérdida de libertades, comida y hogar, utilizando su…
Leer más
https://i.blogs.es/bf7021/trex5/1366_2000.jpeg

¿Por qué ‘Jurassic Park’ transformó el cine?

El debut de Jurassic Park en 1993 significó un cambio trascendental en el cine global. Más de treinta años después de su aparición, la película de Steven Spielberg continúa siendo objeto de análisis. La repercusión de Jurassic Park no se restringe únicamente a sus innovaciones técnicas, sino que también alteró significativamente la narrativa, la producción y las tácticas de marketing en el cine actual.Innovación en efectos visuales y animatrónicosEl éxito más notable de Jurassic Park radica en la fusión innovadora de efectos digitales y animatrónicos para recrear dinosaurios. Hasta la aparición de esta película, la representación realista de animales extintos…
Leer más
https://imagenes.20minutos.es/files/image_1920_1080/uploads/imagenes/2020/09/03/bb92378683bc.jpg

‘Amélie’: ¿qué la hace diferente y memorable?

Cuando se habla del cine contemporáneo, pocas películas han dejado una huella tan profunda y universal como “El fabuloso destino de Amélie Poulain”, conocida comúnmente como Amélie. Estrenada en 2001 bajo la dirección de Jean-Pierre Jeunet y protagonizada por Audrey Tautou, esta obra cinematográfica no solo ha conquistado al público francés, sino que también ha trascendido fronteras y generaciones. Pero, ¿qué hace que Amélie sea una experiencia tan singular y especial en la historia del cine?Una estética visual inconfundibleEl primer elemento que salta a la vista en Amélie es su estética visual. Jeunet utiliza una paleta de colores saturados, predominando…
Leer más
https://www.diplomatie.gouv.fr/IMG/png/salc25_france_diplo_es_cle0318f6.png

Todo sobre la Semana de América Latina y del Caribe 2025

La edición 2025 de la Semana de América Latina y el Caribe se realizó con un animado calendario de actividades artísticas, culturales y académicas. Este evento se ha establecido como un importante foro para destacar la diversidad cultural de la región en el panorama internacional. Durante varios días, se celebraron diversas manifestaciones del patrimonio tanto tangible como intangible de los países de América Latina y el Caribe, resaltando la abundante creatividad de sus poblaciones y su aporte a la cultura mundial.Este proyecto, que durante más de diez años ha convocado a artistas, intelectuales, representantes institucionales, estudiantes y público en general,…
Leer más
https://los40.com/resizer/v2/E7PILR722ZFAJMMKFGL2QDNOKE.jpg?auth=91a3efa34f27820b33fdcfbf9cb9076b7428450a985d4b23eecfbd7a8b8c3648

Blackpink vuelve a reunirse en una imagen exclusiva antes de su gira mundial

La reconocida agrupación surcoreana BLACKPINK ha encendido las redes sociales y la emoción de millones de fans en todo el mundo con el anuncio oficial de su regreso a los escenarios. Luego de una prolongada pausa en sus actividades como grupo, el cuarteto formado por Jisoo, Jennie, Rosé y Lisa se prepara para emprender una nueva gira mundial, y lo ha hecho público con una imagen que marca su primera aparición juntas en años.La imagen, compartida en sus medios oficiales, exhibe a las miembros de BLACKPINK con un estilo sofisticado y enérgico, posando delante de una avioneta personalizada que tiene…
Leer más
https://fotos.perfil.com/2017/03/10/trim/1280/720/201703101184espectaculosthe-shining-jack-nicholson-through-door.jpg

El simbolismo detrás de ‘El resplandor’ de Kubrick

Desde su lanzamiento, 'El resplandor', la adaptación realizada por Stanley Kubrick de la novela del mismo nombre de Stephen King, ha suscitado innumerables interpretaciones y discusiones sobre sus implicaciones simbólicas. Son pocas las películas que han sido objeto de un análisis tan minucioso en cuanto a sus elementos visuales, sonoros y temáticos. Examinar el simbolismo de esta obra requiere profundizar en cada detalle minucioso, en cada conversación ambigua y en la manera específica en la que Kubrick maneja el espacio y el tiempo.El Hotel Overlook: microcosmos del inconsciente colectivoEl Hotel Overlook no es simplemente un escenario; funge como un personaje…
Leer más
https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/ALMH3FNTARESFIEY5PGMS4KBIU.jpg

¿Cómo ‘Rocky’ inspiró la superación personal?

Rocky, lanzada en 1976 y escrita por Sylvester Stallone, representa mucho más que una cinta sobre boxeo. Su historia va más allá del ámbito deportivo y se transforma en un icono de esfuerzo personal y tenacidad. Proveniente de un vecindario humilde en Filadelfia, Rocky Balboa se presenta como alguien corriente enfrentando retos inusuales, reflejando el espíritu de autosuperación que impacta de manera significativa en espectadores de todas las edades y culturas.El desarrollo de un héroe habitualLo que distingue a Rocky Balboa no es una habilidad innata o un talento excepcional, sino su determinación incansable. Rocky no parte como favorito; de…
Leer más
https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P2YRFLEHH5D3FEZ4V7TXXEZVAU.jpg

‘Titanes del Pacífico’ y su aporte especial al género de acción y ciencia ficción

En 2013, Guillermo del Toro lanzó Titanes del Pacífico, sorprendiendo tanto al público como a los críticos con una película que renovó el subgénero de monstruos gigantes, combinando elementos del anime y del cine de ciencia ficción occidental. En un contexto lleno de adaptaciones de historietas y secuelas, este filme se destacó por su atrevida creatividad y visuales. La película no solo rindió homenaje a la herencia de los kaijus japoneses y los mechas, sino que consiguió revitalizar ambos conceptos a través de una fusión única, llena de energía, humanidad y excelencia técnica.Influencia y homenaje a la cultura kaiju y…
Leer más