Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Ciencia y tecnología

Información que guarda WhatsApp ante la ley

​En el marco de una investigación judicial por presunta revelación de secretos, se ha solicitado a servicios de mensajería y correo electrónico la entrega de datos relacionados con las comunicaciones de un alto funcionario. Este caso pone de relieve las capacidades y limitaciones de estas plataformas en cuanto a la conservación y entrega de información bajo requerimientos legales.Aunque los mensajes y archivos compartidos a través de ciertas aplicaciones están protegidos por cifrado de extremo a extremo, lo que impide su acceso incluso por parte de la propia plataforma, estas empresas sí almacenan metadatos. Estos incluyen detalles como fechas y horas…
Leer más

Consejos para cuidar la seguridad digital infantil

Hoy más que nunca, los niños tienen acceso a dispositivos móviles, redes sociales, videojuegos en línea y plataformas de video desde edades muy tempranas. Aunque la tecnología abre muchas puertas para el aprendizaje y la comunicación, también expone a los menores a riesgos que deben ser gestionados con cuidado. La educación digital, el acompañamiento y el establecimiento de límites claros son esenciales para garantizar un entorno seguro.Uno de los pasos fundamentales para resguardar a los jóvenes en Internet es incentivar una comunicación franca sobre los peligros existentes. Dialogar de manera continua y acorde a su nivel de comprensión sobre las…
Leer más

Meta introduce IA en WhatsApp de manera opcional

​Meta ha introducido una nueva funcionalidad en WhatsApp: un asistente de inteligencia artificial (IA) que, aunque se presenta como opcional, no puede eliminarse completamente de la aplicación. Este asistente, identificado por un icono circular azul y rosa en la esquina inferior derecha de la pantalla, permite a los usuarios interactuar con la IA directamente desde la app, sin necesidad de salir de ella.A pesar de que Meta afirma que la herramienta no es obligatoria, no proporciona un método para quitar el botón de la pantalla; únicamente permite borrar la charla con la IA. Esta característica está disponible en algunos países…
Leer más

Buscando un segundo hogar en el universo

¿Qué planeta se asemeja más a la Tierra?En la exploración sobre el cosmos y la probabilidad de hallar vida extraterrestre, una de las cuestiones que más intriga a los investigadores es: ¿qué planeta se asemeja más a la Tierra? Esta pregunta ha motivado a los astrónomos a investigar el universo en busca de planetas con características parecidas a nuestro mundo, considerando su tamaño, composición y entorno.Kepler-452b: Un exoplaneta con potencialUno de los descubrimientos más destacados en los últimos años es el planeta Kepler-452b. Este exoplaneta fue descubierto en 2015 por el telescopio espacial Kepler, lanzado por la NASA en 2009.…
Leer más

Interactúa con hologramas como en la ciencia ficción

Investigadores de la Universidad Pública de Navarra han desarrollado una innovadora tecnología que permite interactuar con hologramas tridimensionales utilizando solo las manos, sin necesidad de dispositivos adicionales como gafas o guantes. Este avance, que recuerda a las interfaces futuristas de la ciencia ficción, se basa en pantallas volumétricas que proyectan imágenes flotantes en el aire, las cuales pueden ser manipuladas directamente por los usuariosTecnología detrás de los hologramas interactivosEl sistema emplea un difusor elástico compuesto por múltiples tiras alineadas que vibran rápidamente. Al proyectar hasta 2,880 imágenes por segundo a diferentes alturas sobre estas tiras, se crea la ilusión de…
Leer más

Meta en el centro del juicio por adquisiciones

Meta Platforms, la compañía madre de Facebook, está siendo llevada a un proceso legal importante de monopolio en Estados Unidos, instigado por la Comisión Federal de Comercio (FTC). La agencia argumenta que la empresa compró Instagram en 2012 y WhatsApp en 2014 con la intención de eliminar a competidores que estaban surgiendo en el sector de redes sociales, fortaleciendo de este modo su control en el mercado.La acusación indica que Meta utilizó un enfoque llamado "adquirir o aplastar", comprando empresas rivales para eliminarlas en lugar de competir de manera directa. Según la FTC, estas compras no fueron inversiones estratégicas válidas,…
Leer más

Soyuz MS-27 se acopla exitosamente a la Estación Espacial Internacional

El 8 de abril de 2025, el espacio retomó su papel central con el exitoso despegue de la nave Soyuz MS-27 desde el cosmódromo de Baikonur, situado en Kazajistán. Esta misión constituye un avance en el esfuerzo conjunto global para la investigación espacial. Su meta central es aumentar el equipo de la Estación Espacial Internacional (ISS) con expertos y científicos que llevarán a cabo importantes tareas en los siguientes meses.Dentro de la cápsula se encontraban tres tripulantes: los cosmonautas de Rusia Sergey Ryzhikov y Alexey Zubritsky, junto con el astronauta de Estados Unidos Jonny Kim. Para Ryzhikov, esta es su…
Leer más

¿Qué es la energía potencial?

¿A qué se refiere la energía almacenada?La energía potencial es un concepto fundamental en la física que representa la capacidad de un objeto para realizar trabajo debido a su posición o configuración. Esta energía no se encuentra en forma activa, como es el caso de la energía cinética, sino que está almacenada y lista para convertirse en otro tipo de energía cuando se liberan las condiciones adecuadas.Tipos de energía potencialHay diferentes clases de energía potencial, y cada una está relacionada con determinadas fuerzas que influyen en los objetos.Energía potencial gravitatoriaLa energía potencial gravitatoria es probablemente la forma más conocida de…
Leer más

Meta avanza con Llama 4 en soluciones de IA

Meta ha introducido una versión reciente de su modelo de inteligencia artificial, Llama 4, que se ofrece en dos versiones: Llama 4 Maverick y Llama 4 Scout. Este desarrollo resalta en el ámbito de los modelos lingüísticos de gran magnitud (LLM) y simboliza un avance importante en el progreso de la inteligencia artificial multimodal. Los sistemas multimodales tienen la capacidad de manejar e integrar diversos tipos de datos, como texto, imágenes, audio y video, lo que les permite proporcionar respuestas o ejecutar tareas de forma más efectiva y precisa.La nueva versión de Llama se presenta como la más avanzada desarrollada…
Leer más

El papel de Microsoft en la evolución de la nube

Lo siento, necesito el texto específico que deseas que sea reescrito para poder ayudarte. Por favor, proporciona el texto en el que quieres que trabaje y estaré encantado de ayudarte.Microsoft ha estado a la vanguardia en el desarrollo y la innovación tecnológica, marcando una diferencia notable en el ámbito de la computación en la nube. Estas innovaciones no solo han transformado la manera en que las empresas manejan y almacenan datos, sino que también han desempeñado un papel crucial en la adopción masiva de soluciones en la nube a nivel mundial.Azure: La plataforma insignia de MicrosoftUna de las principales innovaciones…
Leer más