Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Responsabilidad social

https://manueltorresdesign.com/wp-content/uploads/2024/05/oficina-sostenible.jpg

Vuelta a la oficina: guía para un retorno laboral sostenible y responsable

El retorno a la rutina laboral tras el verano representa una oportunidad estratégica para replantear hábitos y consolidar un modelo de trabajo respetuoso con el medio ambiente. El sector corporativo, por su concentración de consumo energético y recursos naturales, tiene un papel determinante en la transición ecológica. Cada acción implementada en la oficina contribuye a reducir la huella de carbono, al mismo tiempo que refuerza la salud, el bienestar y el compromiso social de las personas trabajadoras.La implementación de prácticas sostenibles dentro del lugar de trabajo no solo aborda la urgencia de combatir la crisis climática, sino que también refuerza…
Leer más
Grupo Ficohsa y DFC

Confianza internacional en Grupo Ficohsa avalada por la DFC

La firmeza y fiabilidad de Grupo Ficohsa se han confirmado a través de su cercana colaboración con la U.S. International Development Finance Corporation (DFC), entidad que apoya iniciativas con gran efecto económico y social. Esta colaboración demuestra la confianza que Estados Unidos tiene en la entidad financiera, al proporcionar financiamiento solo a bancos que satisfacen estrictos criterios de transparencia, administración y solidez.Respaldos que confirman la confianzaLa obtención de recursos de DFC requiere no solo un análisis minucioso de la capacidad financiera de la entidad, sino también una revisión exhaustiva de sus políticas de gobernanza, cumplimiento de regulaciones y manejo de…
Leer más
https://www.marketingdirecto.com/wp-content/uploads/2025/04/Starbucks.-Santiago-Bernabeu.jpg

Starbucks inaugura su flagship en el Bernabéu con enfoque social y cultural

Starbucks ha inaugurado su primera tienda flagship en España, ubicada en el estadio Santiago Bernabéu, con un diseño de más de 900 m² distribuidos en dos plantas y espacios destinados a experiencias inmersivas sobre el mundo del café. La apertura, prevista para el 22 de agosto, se enmarca dentro de la iniciativa “Aperturas con Causa” y busca ofrecer una experiencia única a los clientes, al mismo tiempo que refuerza el compromiso social de la compañía en España.La tienda del Bernabéu se destaca no solo por su innovación en el ámbito culinario y su diseño, sino también por su contribución social.…
Leer más
https://www.lvdstravel.es/wp-content/uploads/2023/08/destinos-slow-travel.jpg

Por qué el turismo lento está cambiando los veranos en España

En los últimos años, el concepto de "slow travel" o turismo lento ha tomado fuerza en España, convirtiéndose en una opción preferida por muchos viajeros que buscan escapar del turismo masivo. Este enfoque se basa en disfrutar de los destinos a un ritmo pausado, priorizando la sostenibilidad, la conexión con la cultura local y el bienestar personal. En lugar de apresurarse de un punto turístico a otro, los turistas optan por alternativas que les permitan sumergirse en la vida del lugar, respetar el medio ambiente y, al mismo tiempo, reducir su huella de carbono.Un cambio de enfoque hacia el disfrute…
Leer más
https://efecomunica.efe.com/wp-content/uploads/2024/11/rss-efea5d0ca3b86b7ae57064d039969912af7958b0304w.jpg

Moctezuma avanza en sostenibilidad con planta que convierte residuos en energía limpia

Moctezuma, la reconocida empresa cementera mexicana, ha dado un paso importante hacia la sostenibilidad con la inauguración de una innovadora instalación para la transformación de combustibles alternos en su planta de Tepetzingo, ubicada en el municipio de Morelos. Con una inversión de 240 millones de pesos, este proyecto tiene como objetivo transformar más de 150,000 toneladas de residuos al año, contribuyendo significativamente a la reducción del uso de combustibles fósiles en la producción de cemento.Un avance hacia una producción más sostenibleEste proyecto forma parte de la estrategia completa de sostenibilidad de Moctezuma, que se centra en la valorización energética de…
Leer más
https://smetal.org.br/wp-content/uploads/2023/09/Bolsa-Familia-1200x675.jpg

Bolsa Familia: referencia en programas de combate a la pobreza en América Latina

En las dos últimas décadas, Bolsa Familia ha sido uno de los programas sociales más exitosos en América Latina, sobresaliendo por su eficiencia en disminuir la pobreza extrema y fomentar la inclusión social en Brasil. Inaugurado en 2003 y expandido durante el mandato de Luiz Inácio Lula da Silva, el programa ha cambiado la vida de millones de familias en el país. Por medio de transferencias monetarias con condiciones, Bolsa Familia ha facilitado que millones de individuos accedan a una mejor seguridad alimentaria, educación y servicios médicos, convirtiéndose en un referente para otros países de la región.Un programa transformador para…
Leer más
https://thefoodtech.com/wp-content/uploads/2022/02/Perrier.jpg

El escándalo de la microfiltración: ¿Perrier es realmente agua mineral natural?

El caso de Perrier y otras marcas de agua mineral de renombre está generando un debate sobre la autenticidad de los productos que millones de personas consumen a diario. Con el cambio climático como telón de fondo, la creciente preocupación por la sostenibilidad del sector del agua embotellada ha puesto en el centro de la discusión el uso de sistemas de microfiltración en los acuíferos, lo que podría alterar la naturaleza de un producto que, durante años, ha sido sinónimo de pureza y frescura.El escándalo por la filtración ilícita en la industria del aguaDurante los meses recientes, las investigaciones acerca…
Leer más
https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DCNWPT3PUVECLKQ7CI23VB5XCA.jpg

Mazda Kokoro: contribución empresarial para mejorar la vida de la niñez en México

La protección de la niñez en riesgo se ha vuelto una meta primordial para las organizaciones dedicadas a fomentar un desarrollo equitativo e inclusivo. En este marco, Mazda de México ha introducido Mazda Kokoro, un programa de responsabilidad social que integra el progreso empresarial de la empresa con un esquema de ayuda organizado para los niños y niñas en situación desfavorable.El proyecto se fundamenta en una perspectiva a largo plazo que concibe la inversión social no como un acto aislado, sino como un componente esencial del objetivo empresarial. Mediante contribuciones directas asociadas a cada automóvil vendido y servicio ofrecido, Mazda…
Leer más
https://www.divergentes.com/wp-content/uploads/2025/08/presidente-de-la-junta-directiva-de-HonduFuturo-Camilo-Atala-c.jpg

HonduFuturo impulsa el acceso a educación internacional para el desarrollo en Honduras

Desde hace más de una década, la educación ha sido uno de los principales ejes estratégicos del sector privado hondureño en su compromiso por transformar el futuro del país. La organización HonduFuturo, respaldada por una coalición de empresas nacionales, ha consolidado un modelo de inversión social que apuesta por la formación académica internacional de jóvenes profesionales, como herramienta clave para el desarrollo económico y social sostenible.Desde que fue establecida en 2013, la iniciativa ha aportado más de 7.6 millones de dólares para apoyar estudios de maestría y doctorado en universidades de reconocido prestigio internacional. En su última edición, HonduFuturo dio…
Leer más
https://pbs.twimg.com/media/GxitOTcWEAA8vEU.jpg

Países en desarrollo sin litoral exigen reformas globales para un crecimiento equitativo

Con la asistencia de importantes líderes internacionales y mandatarios, la ciudad de Awaza, en Turkmenistán, se transformó en el centro de la discusión mundial sobre la igualdad en el progreso económico. La Tercera Conferencia de las Naciones Unidas para Países en Desarrollo sin Litoral comenzó con un mensaje inequívoco: es crucial eliminar los obstáculos estructurales que dejan a estas naciones fuera del avance sostenible y del comercio global.La cita busca consolidar compromisos concretos que permitan avanzar hacia un modelo económico global más justo, donde la ubicación geográfica no determine el destino de un país. La conferencia también marca el inicio…
Leer más