Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Responsabilidad social

Pasos para lograr una microempresa sostenible

​La sostenibilidad corporativa ha pasado a ser una preocupación mundial, y las microempresas no quedan fuera de este enfoque. Estos pequeños negocios, que forman una parte esencial del ecosistema empresarial, se enfrentan a obstáculos particulares al implementar prácticas sostenibles en su gestión diaria. Para responder a estas demandas, se ha creado un manual que proporciona más de 100 sugerencias con el fin de apoyar la transición hacia la sostenibilidad dentro de las microempresas.​Relevancia de las microempresas en la estructura empresarialImportancia de las microempresas en el tejido empresarialRetos en la implementación de prácticas sosteniblesNumerosos estudios indican que solo una pequeña proporción…
Leer más

Cómo la Reputación Social Afecta a las Empresas

En un entorno cada vez más interconectado y transparente, la reputación corporativa se ha transformado en un recurso esencial tanto para las compañías como para la comunidad en su totalidad. No es únicamente un tema de imagen, sino un verdadero compromiso con el bienestar de los trabajadores, los consumidores y la sociedad en general. La responsabilidad por la reputación corporativa afecta no solo la percepción pública y la viabilidad del negocio, sino también el progreso social y económico de la comunidad.¿Qué entendemos por Reputación Corporativa Social?¿Qué es la Reputación Social Empresarial?La reputación social empresarial es la percepción que la sociedad…
Leer más

Merak Group y Top Turf: la fuerza de la responsabilidad empresarial social

En el mundo actual, las empresas privadas desempeñan un papel fundamental en el desarrollo económico y social. Más allá de generar ganancias y crear empleos, las organizaciones tienen una responsabilidad con las comunidades en las que operan. La retribución social empresarial se ha convertido en una práctica cada vez más común, en la que las compañías destinan recursos, tiempo y esfuerzos para mejorar la calidad de vida de las personas y el entorno.Este compromiso con la sociedad no solo beneficia a las comunidades, sino que también fortalece la reputación de las empresas y genera un mayor compromiso por parte de…
Leer más

Liderazgo empresarial: el aprendizaje continuo de Mijael Attias

El liderazgo no se refiere únicamente a un título o cargo, sino que representa la habilidad de motivar, dirigir y cambiar, siendo una disposición y un compromiso permanente con el desarrollo personal y laboral. Para desarrollar un liderazgo genuino y eficaz, es fundamental la formación y el perfeccionamiento constantes. Mediante el aprendizaje, los líderes pueden ampliar sus perspectivas, cuestionar sus propias convicciones y obtener nuevas habilidades para enfrentar los desafíos del presente.Es justamente en el mundo empresarial dinámico y competitivo donde esta constante búsqueda de conocimiento se torna vital. Los líderes que dedican recursos a su capacitación están más listos…
Leer más
El invierno, un desafío para la salud y la calidad del aire

El invierno, un desafío para la salud y la calidad del aire

El frío y el uso de calefacción disparan los niveles de contaminación, agravando problemas respiratorios y cardiovasculares. Expertos alertan de los riesgos y ofrecen claves para protegerse esta temporada. Con la llegada del invierno, las condiciones atmosféricas cambian de forma significativa, lo que puede afectar directamente a la salud de las personas. El frío intenso y el aumento en el uso de sistemas de calefacción contribuyen a un incremento de contaminantes en el aire, agravando problemas respiratorios y cardiovasculares en la población. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la contaminación del aire exterior fue responsable de…
Leer más
Estas son las prioridades de Naciones Unidas para 2025

Estas son las prioridades de Naciones Unidas para 2025

António Guterres, Secretario General de la ONU, comparó los desafíos actuales con los males del mito de Pandora: conflictos, desigualdades, cambio climático y tecnología descontrolada. En su discurso ante la Asamblea General, subrayó que estas amenazas no solo dificultan el desarrollo sostenible, sino que también ponen en riesgo la supervivencia global. A pesar del panorama, destacó que “la esperanza permanece” y que existen soluciones listas para ser implementadas si se actúa con decisión. Inspirándose en el mito de Pandora, el Secretario General de Naciones Unidas, António Guterres, comparó el pasado miércoles 15 de enero los desafíos globales actuales con “los…
Leer más
Un ejemplo de educación ambiental que inspira a otros.

Un ejemplo de educación ambiental que inspira a otros.

Un centro de formación técnica ha recibido un galardón internacional a la sostenibilidad por un proyecto educativo pionero. Este premio prestigioso subraya la dedicación de estudiantes y profesores en la promoción de prácticas sostenibles que favorecen al ambiente y a las comunidades locales. Un Reconocimiento a la Innovación Educativa El galardón fue concedido dentro de la categoría de escuelas secundarias globales, celebrando la originalidad e impacto positivo del proyecto diseñado por el centro. La iniciativa prioriza soluciones sostenibles para afrontar los desafíos ambientales de la región, tratando asuntos como la gestión de residuos, el acceso a energía limpia y la…
Leer más
Tendencias y desafíos cruciales de los sistemas alimentarios de cara al 2030

Tendencias y desafíos cruciales de los sistemas alimentarios de cara al 2030

Resiliencia y gobernanza: dos piezas esenciales para transformar los sistemas alimentarios. Un nuevo estudio de vanguardia, titulado “Gobernanza y resiliencia como puntos de entrada para transformar los sistemas alimentarios en la cuenta atrás hasta 2030”, publicado el pasado 14 de enero en Nature Food revela los avances y retos desde el año 2000, mostrando el camino hacia un futuro sostenible. En el marco de la publicación del informe “Gobernanza y resiliencia como puntos de entrada para transformar los sistemas alimentarios en la cuenta atrás hasta 2030” en la revista Nature Food, se ha dado a conocer el primer análisis exhaustivo de los cambios en…
Leer más
Proyectos globales de la FAO con 68 millones de USD para la sostenibilidad

Proyectos globales de la FAO con 68 millones de USD para la sostenibilidad

Con una inversión sin precedentes, la FAO, junto con el Fondo para el Medio Ambiente Mundial, da inicio a una serie de proyectos en 22 naciones para enfrentar desafíos planetarios relacionados con el cambio climático, la desaparición de la biodiversidad y la contaminación. Estas acciones generarán 273 millones más en cofinanciación para revolucionar los sistemas agroalimentarios y fomentar soluciones sostenibles a nivel mundial. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha autorizado una financiación de 68 millones de USD, proporcionados por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), para apoyar a 22 naciones…
Leer más

Francisco Martinelli impulsa la agricultura sostenible en América Latina

La agricultura, como base esencial para la alimentación y la economía internacional, tiene una influencia innegable en el mundo. La manera de cultivar, los materiales utilizados y los desechos que se producen afectan directamente la salud del suelo, el agua y el aire. Consciente de esta situación, Francisco Martinelli, un destacado abogado panameño con gran pasión y conocimiento en la actividad agrícola y ganadera, ha presentado una perspectiva innovadora para el sector agrícola, una visión que da prioridad a la armonía entre la producción de alimentos y la protección del entorno natural.Martinelli argumenta que la agricultura debe avanzar hacia un…
Leer más