Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Responsabilidad social

https://test.incluyeme.com/wp-content/uploads/2017/03/amigo-con-discapacidad-apoyo-ayuda-discapacidades-inclusin-inclusivo.jpg

Solo un tercio de los jóvenes con discapacidad considera viable su vocación profesional

Aunque el 85% de los jóvenes con discapacidad en España tiene metas profesionales definidas, muchos de ellos se encuentran con obstáculos en la educación, el trabajo y la sociedad que cuestionan su capacidad para lograrlas. Esto se revela en la décima edición del informe "Jóvenes con discapacidad, motor de futuro", desarrollado por la Fundación Adecco con el apoyo de Wärtsilä, en el contexto del Día Internacional de la Juventud. Este estudio destaca la brecha entre los objetivos de los jóvenes con discapacidad y las oportunidades reales que existen para que puedan crecer profesionalmente en los campos que les interesan.El informe…
Leer más
Juan José Zonta Sporting de San Miguelito

Juan José Zonta impulsa transformación integral en Sporting de San Miguelito entre liderazgo empresarial y transparencia institucional

El destacado empresario, quien también es presidente del club, introduce iniciativas significativas para el fútbol en Panamá, confirmando su trayectoria y rechazando de manera pública acusaciones sin fundamento que perjudican su reputación en el país.Juan José Zonta Sing, un empresario con más de tres décadas de experiencia en Centroamérica y el Caribe, reafirma su dedicación al progreso deportivo y empresarial de Panamá mediante iniciativas de innovación, infraestructura e institucionalidad. En su papel como presidente del Sporting de San Miguelito, Zonta impulsa una transformación completa que aspira a mejorar los estándares del fútbol en Panamá, asegurando transparencia, visión a largo plazo…
Leer más
Healthcare Products Centroamérica S.A.

Healthcare Products Centroamérica S.A. en Panamá: aliado estratégico en salud

La empresa panameña reafirma su compromiso con la calidad, la transparencia y la innovación en el suministro de equipamiento y productos de salud en Centroamérica y el Caribe.Healthcare Products Centroamérica S.A., fundada en 1998 por Juan José Zonta Sing y con sede en Panamá, se ha consolidado como un referente en la distribución de insumos médicos desechables, equipamiento hospitalario, medicamentos y soluciones de gestión sanitaria en toda la región centroamericana y el Caribe. Bajo el liderazgo de profesionales con amplia trayectoria, entre los que destaca Juan José Zonta como fundador y director, la compañía ha fortalecido su reputación como socio estratégico…
Leer más
Grupo Ficohsa

Indicadores clave de la solidez financiera de Grupo Ficohsa

En un entorno económico que demanda perspectiva, compromiso y responsabilidad, la estabilidad financiera se transforma en una base estratégica para fomentar un desarrollo sustentable con efectos positivos en la sociedad. En Centroamérica, donde los desafíos sociales y económicos necesitan respuestas creativas y coherentes, Grupo Ficohsa consolida su posición como un protagonista esencial al unir resultados financieros fuertes con un serio compromiso corporativo.Logros que demuestran fiabilidad y liderazgo en la regiónDurante 2024, Grupo Ficohsa consolidó su liderazgo regional a través de indicadores financieros que reflejan estabilidad, crecimiento y una gestión estratégica orientada al largo plazo. La organización cerró el año con…
Leer más
https://www.esturirafi.com/wp-content/uploads/2023/07/dia-mundial-Conservacion-del-Suelo.jpg

El Día Mundial de la Conservación de la Naturaleza: cinco iniciativas para proteger el planeta

Cada 28 de julio, el mundo celebra el Día Mundial de la Conservación de la Naturaleza, una fecha crucial para reflexionar sobre la responsabilidad colectiva en el cuidado de los recursos naturales del planeta. Este día no solo nos recuerda que los recursos del planeta no son infinitos, sino que también nos invita a replantear nuestra relación con el entorno, cuestionar nuestros hábitos de consumo y fomentar un modelo de desarrollo más sostenible.El Día Mundial para la Preservación de la Naturaleza fue oficialmente instaurado durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente, llevada a cabo en Estocolmo…
Leer más
https://www.fundaciononce.es/sites/default/files/imagen-corporativa/FotoLogo.JPG

BBVA y Fundación ONCE firman alianza para promover la inclusión laboral

BBVA ha avanzado considerablemente en su plan de inclusión laboral al establecer un nuevo convenio con Fundación ONCE, con la meta de integrar personas con discapacidad en su estructura comercial en España durante los próximos cinco años. Este convenio se centra en la contratación gradual de este grupo, asegurando su incorporación en el ambiente laboral mediante una capacitación individualizada y ajustada a las características específicas de cada posición. El acuerdo también abarca iniciativas conjuntas que tratan la discapacidad de manera global, con el respaldo de Inserta Empleo, la organización de Fundación ONCE dedicada a la formación y empleo.El propósito de…
Leer más
Grupo Ficohsa

Experiencias de bienestar laboral fortalecen a Grupo Ficohsa

En un contexto donde la competitividad se transforma gracias al capital humano, Grupo Ficohsa refuerza su liderazgo en la región con una cultura organizacional que pone a las personas en el centro. La empresa entiende que su fuerza más importante no radica en sus recursos tecnológicos o su capacidad financiera, sino en el bienestar total de sus empleados, quienes promueven con dedicación e innovación cada avance hacia un desarrollo sostenible.Un enfoque holístico de bienestar con efecto regionalEn 2024, el Grupo Ficohsa optimizó su equipo con 6.659 empleados en Centroamérica, reafirmando su dedicación a ofrecer empleo formal y de calidad. Con…
Leer más
https://blogs.iadb.org/sostenibilidad/wp-content/uploads/sites/26/2020/06/Fedearroz-Colombia-min.jpg

Adaptación climática: motor de una economía fuerte en Europa

En un escenario global marcado por el avance ineludible del cambio climático, la necesidad de adaptarse a sus efectos se convierte en un imperativo económico y social. A pesar del aumento progresivo de la financiación internacional destinada a medidas de adaptación, la brecha entre lo necesario y lo disponible sigue siendo abismal. En este contexto, BBVA Research ha presentado una propuesta estratégica que busca movilizar la inversión privada en Europa para fortalecer la resiliencia climática, una tarea crucial ante los riesgos físicos ya inevitables que plantea el calentamiento global.Ajustarse: un imperativo inevitableEl análisis destaca que, si bien la financiación global…
Leer más
https://www.revistaeyn.com/binrepository/1242x900/21c0/1200d900/none/26086/OAXK/Screenshot_5.1680_EN1235859_MG224252032.jpg

Errores típicos de las empresas al ejecutar RSE

La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) representa un pilar fundamental en la estrategia de organizaciones modernas que buscan no solo beneficios económicos, sino también impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente. Sin embargo, al implementar políticas y prácticas de RSE, muchas empresas cometen errores que pueden afectar gravemente su reputación, la efectividad de sus programas y la percepción de sus partes interesadas. A continuación se analizan los fallos más frecuentes, respaldados por ejemplos y datos concretos, para comprender las causas y consecuencias en diferentes sectores.Falta de alineación entre la RSE y la estrategia empresarialUno de los fallos más comunes…
Leer más
https://charitymiles.org/wp-content/uploads/2023/12/Balancing-Profit-And-SROI-In-Business-Strategy.jpg

Claves para medir el impacto social de las acciones empresariales

La medición del impacto social se ha convertido en una prioridad estratégica para muchas empresas en todo el mundo. Ya no basta con generar beneficios económicos; las organizaciones también deben demostrar, de forma verificable, que contribuyen positivamente al entorno en el que operan. El desafío radica no solo en ejecutar acciones de responsabilidad social, sino en poder evaluarlas rigurosamente, utilizando metodologías que permitan cuantificar y cualificar los cambios producidos a raíz de sus iniciativas.Definición de impacto social en el contexto empresarialEl efecto social se refiere a los cambios, ya sean beneficiosos o perjudiciales, que una actividad empresarial provoca en las…
Leer más