Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Responsabilidad social

https://www.revistaeconomia.com/wp-content/uploads/2024/08/Economia_Web-24-1.jpg

DHL Supply Chain refuerza su compromiso con la Sostenibilidad y Responsabilidad Logística en Latinoamérica

La unidad especializada en la cadena de suministro de una destacada corporación logística global ha informado avances notables en su estrategia de sostenibilidad, responsabilidad social y eficiencia operativa en América Latina. Las medidas adoptadas a lo largo de 2023 demuestran un compromiso por cambiar la logística tradicional hacia un modelo más sostenible, inclusivo y tecnológicamente avanzado.Uno de los principales logros es el alcance de la neutralidad en carbono en el 90% de los centros de distribución de la empresa en la zona. Este dato es un hito significativo en la meta establecida para el año 2025: gestionar el 100% de…
Leer más
https://www.hondurasensociedad.hn/wp-content/uploads/2024/08/IMG-20240819-WA0076.jpg

Décima edición de Bimbo Global Race abre su periodo de inscripciones

La emblemática carrera internacional organizada por Grupo Bimbo ha iniciado oficialmente el proceso de inscripción para su décima edición, que se celebrará el próximo 29 de septiembre de forma simultánea en distintas ciudades del mundo. Este evento deportivo, que combina la actividad física con una causa social, se ha consolidado como una de las carreras globales con mayor participación y alcance, gracias a su modelo híbrido y a su compromiso con la lucha contra el hambre.Desde su inicio, la Bimbo Global Race ha tenido como objetivo unir a atletas profesionales, entusiastas del running y familias completas con un propósito común:…
Leer más
https://www.infobae.com/resizer/v2/httpss3.amazonaws.comarc-wordpress-client-uploadsinfobae-wpwp-contentuploads20190424150518bebes-y-tablets-3-1920.jpg?auth=119a6a4a228ea37c1c317c313d9002d139a8b23c4a73d9819f920045e570c5d9&smart=true&width=1200&height=675&quality=85

La influencia de las pantallas en la juventud y la preocupación de la OMS

En la era digital, las pantallas y las plataformas en línea forman parte inseparable de la vida cotidiana de niños, niñas y adolescentes. Sin embargo, esta realidad presenta desafíos crecientes en cuanto a la salud mental de la juventud, un aspecto que todavía no recibe la atención suficiente ni cuenta con las protecciones adecuadas. Recientes análisis realizados por organismos internacionales alertan sobre la necesidad urgente de implementar medidas que garanticen entornos digitales seguros y saludables para los jóvenes.El ámbito digital se ha transformado en un factor clave para el bienestar emocional de los jóvenes, situándose al mismo nivel que lugares…
Leer más
https://www.servimedia.es/sites/default/files/noticias/A/A1-1924641-1.jpg

Estrasburgo: jóvenes se movilizan por una Europa más inclusiva y resiliente

Últimamente, miles de jóvenes de todas partes de Europa se reunieron en el Parlamento Europeo en Estrasburgo para asistir al European Youth Event (EYE) 2025. Este acontecimiento, celebrado del 13 al 14 de junio, convocó a más de 9,000 jóvenes de edades entre 16 y 30 años, abarcando 160 nacionalidades diversas, con el objetivo de discutir las prioridades legislativas de la Unión Europea y la contribución de la juventud en la democracia.Durante las dos jornadas, los participantes tuvieron la oportunidad de compartir ideas y propuestas sobre el futuro del continente, centrándose en temas cruciales como la sostenibilidad, la participación democrática…
Leer más
https://www.engraneverde.com/wp-content/uploads/2025/05/image-2.png

5 métodos para reciclar tus electrónicos responsablemente

Hoy en día, el manejo de residuos electrónicos se ha transformado en una cuestión apremiante debido al crecimiento acelerado en el uso de tecnología y, por tanto, de los residuos que producen los dispositivos al concluir su ciclo de vida. Año tras año, toneladas de material electrónico desechado acaban en basureros, constituyendo un peligro significativo para el entorno natural y el bienestar de las personas.El 17 de mayo se conmemora el Día Mundial del Reciclaje, una fecha que busca concientizar sobre la importancia de gestionar adecuadamente nuestros residuos. Entre los más peligrosos están los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos…
Leer más
https://wwflac.awsassets.panda.org/img/original/small_ww2108066.jpg

Un mundo de plástico: 11 millones de toneladas llegan cada año a nuestros océanos y al aire

La problemática del plástico ha emergido como uno de los desafíos ambientales más urgentes de nuestra era. Anualmente, se calcula que cerca de 11 millones de toneladas de plástico acaban en los océanos y en el aire que inhalamos, lo cual genera serias inquietudes acerca de la salud de nuestro planeta y sus pobladores. Esta circunstancia no solo impacta la diversidad biológica marina, sino que también influye de manera directa en la salud de las personas y en la calidad de vida de las comunidades globalmente.El plástico, material versátil y ampliamente utilizado, se ha integrado en casi todos los aspectos…
Leer más

El Palacio de Hierro recibe por décima vez el Distintivo ESR por su compromiso con la responsabilidad social

El Palacio de Hierro ha sido reconocido por décima ocasión consecutiva con el Distintivo ESR 2025, otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) y la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial (AliaRSE). Este reconocimiento destaca el compromiso sostenido de la empresa con la ética, el medio ambiente, el entorno laboral y la comunidad. La entrega del distintivo se llevó a cabo en el XVIII Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables, un foro que en esta edición implementó un nuevo modelo de evaluación. Este esquema considera no solo indicadores tradicionales, sino también el nivel de madurez en la gestión…
Leer más
https://plazadearmas.com.mx/wp-content/uploads/2024/11/bbva.jpg

BBVA cumple antes de lo previsto su compromiso con la inversión social y refuerza su papel como agente de cambio

Una destacada entidad bancaria internacional ha logrado un importante hito en su compromiso con la responsabilidad social corporativa, al alcanzar un año antes de lo previsto su objetivo de inversión comunitaria fijado para 2025. Entre 2021 y 2024, la organización destinó cerca de 600 millones de euros a programas sociales, superando ampliamente los 550 millones planteados inicialmente. Estas acciones han beneficiado de manera directa a casi 106 millones de personas en distintos países, enfocándose en tres ejes estratégicos: educación, inclusión y emprendimiento.El éxito ocurre en un entorno donde la sostenibilidad, la equidad social y el efecto positivo en las comunidades…
Leer más
https://claseturista.com.mx/wp-content/uploads/2025/05/DARLELAVUELTA-14-696x522.jpg

La huella del programa “Reciclar para Ganar” en sus 20 años de historia

Grupo AlEn conmemora veinte años de su destacado programa “Reciclar para Ganar”, una propuesta que ha revolucionado el reciclaje en México, fomentando la economía circular y apoyando la sustentabilidad en comunidades de toda la nación. En estas dos décadas, el programa ha demostrado que reciclar no solo es una acción ecológica, sino también una oportunidad para obtener beneficios concretos para las personas, las empresas y el medio ambiente.Desde su inicio, “Reciclar para Ganar” ha conseguido involucrar a miles de individuos y corporaciones, formando una red colaborativa que ha posibilitado reciclar cerca de 50,000 toneladas de plástico anualmente. Esta cantidad de…
Leer más
https://tageblatt.com.ar/wp-content/uploads/2025/04/Alemania-apuesta-fuerte-al-hidrogeno-verde_03.jpg

Europa lidera en hidrógeno verde

La transformación energética en Europa ha avanzado con la elección reciente de 15 iniciativas para la generación de hidrógeno verde, incluidas en una estrategia ambiciosa para impulsar la descarbonización del continente. Estas iniciativas, localizadas en cinco naciones del Espacio Económico Europeo, obtendrán una inversión total aproximada de 1.000 millones de euros, con la meta de promover el desarrollo de tecnologías sostenibles y disminuir notablemente la dependencia de los combustibles fósiles.Este proyecto, financiado mediante el Fondo de Innovación de la Unión Europea con fondos que provienen del sistema de comercio de emisiones (ETS), es parte de la segunda licitación del Banco…
Leer más